¿Qué es Azure?
La plataforma Azure está compuesta por más de 200 productos y servicios en la nube diseñados para ayudarle a dar vida a nuevas soluciones que permitan resolver las dificultades actuales y crear el futuro. Cree, ejecute y administre aplicaciones en varias nubes, en el entorno local y en el perímetro, con las herramientas y los marcos que prefiera.
¿Cómo funciona?
En el portal Microsoft Azure existen diferentes servicios de infraestructura y de plataforma para que puedas “montar” los servicios que necesites de manera sencilla, con unos cuántos clics. En tu portal dispones de un botón [New +] y a partir de ahí, sólo tienes que elegir la región de los datacenter donde estará tu servicio y, a continuación, el tipo de servicio con sus características. Por ejemplo, en el caso de querer crear una máquina virtual podrías seleccionar el tipo de máquina como Windows Server 2016 Datacenter, a continuación, rellenar todos sus características (espacio de disco, RAM…). En este proceso de creación, se define un nombre de usuario y contraseña específica para poder iniciar sesión en esta máquina virtual.
Entre los servicios, dispones de infraestructuras (IaaS: almacenamiento, redes, máquinas virtuales…) y plataformas (PaaS: bases de datos de alta disponibilidad SQL, CMS para desarrollo de web, backend para aplicaciones móviles…). Son compatibles con todo tipo de tecnología: bases de datos Oracle, Linux, php, iOs, My SQL, Android, php…
Estos servicios están garantizados con una disponibilidad del 99.99%, y en caso de fallo en disponibilidad superior, Microsoft se compromete a indemnizar por los daños. Además, cuenta con todas las certificaciones en materia seguridad y protección de datos. ¿Sabías que es la primera plataforma cloud que cumple en categoría alta las características de la certificación de conformidad del Esquema Nacional de Seguridad?
Esta potente solución empresarial para la gestión de tus infraestructuras y aplicaciones presenta grandes ventajas: destacamos la flexibilidad y el pago por uso. Con Azure ya no es necesaria la inversión en máquinas físicas y el mantenimiento que conllevan. De esta manera, se simplifica el despliegue ya que no hay que comprometerse con largos periodos de amortización, se agiliza el proceso de configuración y nos permite adaptar nuestros sistemas a nuestras necesidades en pocos minutos, con total flexibilidad. Además, dispone de herramientas para poder monitorizar el rendimiento y así predecir si es necesario escalar o no nuestras máquinas, y en consecuencia, pagar por lo que realmente necesitas. Por este motivo, distinguimos tres situaciones en las que, sin duda, recomendamos utilizar los servicios de Azure:
- En el despliegue de una solución en la que el incremento de uso va a ser exponencial (o desconocido) y no podemos definir con garantías el pico de demanda máximo.
- Cuando sabes que la demanda del servicio va a fluctuar en el tiempo.
- En entornos de desarrollo o pruebas que posteriormente podrían seguirse utilizando o no, o que pueden “apagarse” puntualmente y después volverse a activar.
Expanda más allá de los límites de su plataforma actual con la libertad de almacenar, administrar e implementar sus aplicaciones en cualquier lugar con Azure.
Utilice su lenguaje e infraestructura preferidos, incluso su propio centro de datos y otras nubes híbridas.
Preparado para el futuro
Entorno a su medida
Nube híbrida por diseño
Puede confiar en Azure
Azure en todas partes
Azure proporciona un alcance global con presencia local necesaria para muchas empresas, especialmente bajo el RGPD. La infraestructura está compuesta por más de 160 centros de datos físicos, organizados en regiones y conectados por una de las redes interconectadas más grandes del planeta.
Cada uno de estos centros de datos ofrece alta disponibilidad, escalabilidad, los últimos avances en infraestructura en la nube, con una conexión impecable.
Descubra cómo funciona Azure en este vídeo de dos minutos.