La realidad impuesta por la enfermedad del coronavirus y la incapacidad de viajar ha provocado una crisis en la industria del turismo, uno de los sectores más golpeados por la pandemia. A medida que las restricciones comienzan a relajarse en España, los hoteles empiezan a trabajar en adaptar su oferta a la ‘nueva normalidad’ para, en el mejor de los casos, salvar la temporada.
El sector, sin embargo, se ha transformado. Con las medidas en seguridad sanitaria como prioridad absoluta, los hoteles necesitan reinventarse: la experiencia que ofrezcan y la forma en que interactúan con los huéspedes no podrá ser la misma.
Estas son algunas ideas para aprovechar las oportunidades al alcance de la mano:
Mantenga informados a sus clientes y posibles clientes
El primer paso es notificar los planes de reapertura en su página web y escribir a sus contactos: personas registradas en su newsletter o antiguos huéspedes. En esta comunicación, es ideal contar con una calurosa bienvenida, así como la descripción de las medidas que el hotel ha implementado para salvaguardar la seguridad de su personal, así como de las personas que se alojen en él.
Una vez en su hotel, también es importante ofrecer información actualizada sobre posibles medidas restrictivas en la ciudad que se visita, en las principales atracciones y en los medios de transporte.
Despierte el interés de los viajeros nacionales
Las últimas tendencias muestran que el mercado interno será el primero en recuperarse. Con muchas fronteras internacionales aún cerradas, y con el miedo latente a viajar o quedarse atrapado en otro país, es el momento perfecto para promover vacaciones dentro de sus fronteras.
Promueva la cocina local
Todavía puede pasar un tiempo antes de que los restaurantes vuelvan a operar a plena capacidad. Anime a sus huéspedes a que pidan comida en locales cercanos para que sea servida en la comodidad de sus habitaciones o salas reservadas.
Sea creativo
En unos estándares de higiene y salud más rigurosos, es recomendable que sea creativo a la hora de ofrecer una estancia cómoda y acogedora. Trate de pensar diferente para ofrecer servicios y experiencias que seducirán a los visitantes. Por ejemplo, cree ambientes únicos y acogedores en las habitaciones para convertirlas en refugios seguros. Promueva el distanciamiento social, incluso haga el check-in y el check-out en la propia habitación.
El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ya ha puesto a disposición de los hoteles las especificaciones técnicas para que puedan planificar las reaperturas e implantar un plan de contingencia para la prevención de riesgos. El gran reto de estos hoteles es que la nueva normalidad no consiga frenar al turismo y que éste se sienta no solo seguro, también como en casa.